 |
“Atardecer en Sussex”
de Virginia
Woolf |
|
 |
“El Hechicero”
de Wilbur Smith
|
|
 |
“Los peces no cierran los ojos”
de
Erri de Luca |
|
 |
"Las tres bodas de Manolita"
de Almudena Grandes |
|
 |
“Nos vemos allá arriba”
de Pierre
Lemaitre |
|
 |
"La mujer loca" de
Juan José Millás |
|
 |
“Bajo la misma estrella”
de John Green
|
|
 |
“El puerto de los aromas”
de John
Lanchester
|
|
 |
“Vinieron como golondrinas"
de
William Maxwell
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu participación y punto de vista es lo que hace a este club crecer y edificarnos a todos como lectores.
Aquí aprendemos a leer, en un periodo en el que todo el mundo escribe y habla por los codos, nosotros leemos y escuchamos.